jueves, 28 de abril de 2011

fenómeno de la niña en Colombia

El fenómeno de "La Niña" llegó a Colombia. Aproximadamente en un mes, las lluvias aumentarán en un 40 por ciento y se incrementarán los niveles de los ríos. En Bogotá, la temperatura bajará entre uno y dos grados centígrados.
El director del Ideam, Carlos Costa, sostuvo que el llamado de alerta lo hacen con un mes de anticipación para que las autoridades adopten medidas preventivas porque el segundo periodo de invierno será "bastante húmedo".
El aumento en la intensidad de las lluvias afectará cerca de 27 municipios de las zonas Andina y Caribe.
Se espera que a mediados de octubre, se puedan presentar inundaciones por el aumento en el nivel de los ríos Magdalena, Cauca y Sinú.
El director del Ideam sin embargo precisó que en la Orinoquía y la Amazonía lloverá menos.
La Niña es producto del enfriamiento de la superficie del océano Pacífico, que en los últimos meses redujo su temperatura en medio centígrado. Ese enfriamiento altera las corrientes de aire, provocando el aumento de las lluvias.
El fenómeno de la Niña se sintió por última vez en Colombia hace 7 años.
"Entre los años 1998, 1999 y 2000, el fenómeno de la Niña fue mucho más intenso. Este año será moderado porque su conformación fue tardía", explicó el vocero del Ideam.
De acuerdo con los especialistas, este fenómeno se configuró entre los meses de agosto y septiembre. Lo normal era que se hubiera "cuajado" entre mayo y junio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario